Envío gratuito en pedidos mayores a 100€

La mejor crema de aloe vera casera

La mejor crema de aloe vera casera: cómo hacerla y aprovechar todos sus beneficios

Si alguna vez has buscado una crema hidratante, regeneradora y completamente natural, seguro que has oído hablar del aloe vera. Esta planta ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades curativas y cosméticas, y hoy en día sigue siendo un ingrediente estrella en muchos productos de belleza y cuidado de la piel. Pero ¿sabías que puedes hacer tu propia crema de aloe vera casera?

En este artículo, te enseñaré cómo elaborar la mejor crema de aloe vera en casa, combinándola con ingredientes naturales que potenciarán sus efectos. Además, resolveré todas las dudas que puedas tener sobre su preparación, conservación y aplicación.

Beneficios del aloe vera para la piel

Antes de meternos de lleno en la receta, es importante que entiendas por qué el aloe vera es tan beneficioso para la piel y qué hace que esta planta sea un auténtico tesoro natural.

Hidratación profunda

El aloe vera tiene una composición rica en agua, lo que lo convierte en un hidratante natural ideal. Su gel penetra en la piel con facilidad, proporcionando una hidratación profunda sin dejar sensación grasa.

Propiedades regeneradoras

Si alguna vez te has quemado la piel o has tenido una irritación, es probable que alguien te haya recomendado aplicar aloe vera. Esto se debe a que sus propiedades regeneradoras ayudan a la cicatrización de heridas, quemaduras leves y pequeñas lesiones en la piel.

Efecto calmante

El aloe vera es ideal para calmar la piel en casos de irritaciones, picaduras o enrojecimientos. Es un aliado perfecto después de la exposición solar o tras el afeitado, ya que reduce la inflamación y aporta frescor.

Acción antiarrugas

Gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitaminas C y E, el aloe vera combate los radicales libres que aceleran el envejecimiento de la piel. Su uso continuado puede mejorar la elasticidad y reducir la aparición de arrugas.

Combate el acné

El aloe vera tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que lo hace efectivo para tratar el acné y reducir las marcas de granos o espinillas.

¿Por qué hacer una crema casera en lugar de comprarla?

Hoy en día, el mercado está lleno de cremas con aloe vera, pero muchas contienen parabenos, siliconas y otros químicos que pueden ser perjudiciales para la piel a largo plazo. Al hacer tu propia crema en casa:

Controlas los ingredientes, asegurándote de que sea completamente natural.
✔ Evitas conservantes artificiales y perfumes sintéticos.
✔ Puedes personalizar la fórmula según tu tipo de piel.
✔ Es más económica y sostenible.

Ahora sí, pasemos a la receta.

Receta de la mejor crema de aloe vera casera

Existen muchas formas de hacer una crema de aloe vera, pero aquí te mostraré una receta equilibrada y efectiva, con ingredientes naturales que potenciarán sus beneficios.

Ingredientes esenciales

Para esta crema necesitarás:

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera puro (preferiblemente extraído directamente de la hoja).
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (hidrata y nutre en profundidad).
  • 1 cucharada de aceite de coco (proporciona suavidad y efecto antibacteriano).
  • ½ cucharadita de cera de abeja (espesante natural que ayuda a conservar la crema).
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda o rosa mosqueta (opcional, para mejorar el aroma y aportar beneficios adicionales).
  • 1 cápsula de vitamina E (antioxidante natural que prolongará la vida útil de la crema).

Paso a paso para su elaboración

Extraer el gel de aloe vera

Si tienes una planta de aloe en casa, lo mejor es usar su gel natural. Corta una hoja grande, retira los bordes espinosos y ábrela por la mitad. Con la ayuda de una cuchara, extrae el gel y tritúralo en una batidora hasta obtener una textura homogénea.

Derretir la cera de abeja y los aceites

En un recipiente resistente al calor, calienta la cera de abeja junto con el aceite de coco y el aceite de oliva. Puedes hacerlo al baño maría o en el microondas en intervalos cortos de 10-15 segundos. Remueve bien hasta que todo se derrita por completo.

Mezclar con el gel de aloe vera

Una vez que la mezcla de aceites y cera esté tibia, agrégala al gel de aloe vera poco a poco, removiendo constantemente. La clave es que los ingredientes se integren bien y formen una emulsión cremosa.

Añadir la vitamina E y el aceite esencial

Cuando la mezcla esté casi lista, agrega la cápsula de vitamina E (pinchándola para extraer el líquido) y las gotas del aceite esencial de tu elección. Estos ingredientes ayudarán a conservar la crema y potenciarán sus efectos en la piel.

Enfriar y almacenar

Vierte la crema en un tarro de cristal limpio y hermético. Déjala reposar a temperatura ambiente hasta que adquiera una textura más firme. Luego, guárdala en el frigorífico para prolongar su frescura.

¿Cómo y cuándo aplicar la crema de aloe vera casera?

Puedes usar esta crema tanto de día como de noche, según las necesidades de tu piel. Aquí te dejo algunas recomendaciones para sacarle el máximo partido:

  • Como hidratante facial: Aplícala después de la limpieza del rostro, dando un suave masaje hasta su absorción.
  • Para calmar quemaduras solares: Si has estado mucho tiempo al sol, esta crema aliviará el enrojecimiento y reparará la piel.
  • En zonas secas o agrietadas: Es ideal para codos, rodillas y talones resecos.
  • Como aftershave: Tras el afeitado o la depilación, ayuda a calmar la piel y evitar irritaciones.
  • Para tratar pequeñas heridas: Su poder cicatrizante la hace útil para cortes superficiales o rozaduras.

Consejos para conservar tu crema de aloe vera casera

Al no contener conservantes artificiales, esta crema tiene una vida útil más corta que las comerciales. Sin embargo, si sigues estos consejos, podrás mantenerla en buen estado durante más tiempo:

Guárdala en un tarro de cristal bien cerrado y evita el contacto con los dedos para no contaminarla.
Refrigérala para que dure hasta 3-4 semanas.
✅ Si notas cambios en el color, textura u olor, deséchala y haz una nueva.
✅ Puedes hacer pequeñas cantidades para asegurarte de que siempre esté fresca.

Preguntas frecuentes sobre la crema de aloe vera casera

¿Puedo usar solo el gel de aloe sin añadir aceites?

Sí, pero el gel por sí solo se absorbe rápidamente y no hidrata en profundidad. Los aceites ayudan a nutrir la piel y a mantener la hidratación por más tiempo.

¿Esta crema sirve para pieles grasas?

Sí, pero si tienes la piel muy grasa, puedes reducir la cantidad de aceite de coco o sustituirlo por aceite de jojoba, que es más ligero.

¿Puedo usar esta crema en niños o bebés?

Sí, siempre y cuando no incluyas aceites esenciales fuertes. Para los más pequeños, lo mejor es una versión simple con solo aloe vera y aceite de oliva.

Hacer tu propia crema de aloe vera casera es una excelente opción si buscas un producto natural, efectivo y económico para el cuidado de tu piel. Además, puedes personalizarla según tus necesidades y evitar los químicos de las cremas comerciales.

Si pruebas esta receta, cuéntame tu experiencia y si has añadido algún otro ingrediente para adaptarla a tu tipo de piel. ¡Estoy seguro de que te encantará!