Envío gratuito en pedidos mayores a 100€

Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo:

Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo: qué es y cuál es su importancia

El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más emblemáticos de nuestra gastronomía y un pilar fundamental de la economía agroalimentaria. Pero, para que esta industria prospere y se mantenga competitiva en el mercado global, es imprescindible contar con organismos que la representen y defiendan sus intereses. En este contexto, la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo, más conocida como ASOLIVA, juega un papel crucial.

¿Qué es ASOLIVA y cuál es su función?

ASOLIVA es una entidad que agrupa a las principales empresas exportadoras de aceites de oliva y aceites de orujo de oliva en España. Su principal objetivo es defender y promover los intereses del sector en el mercado internacional, asegurando que los productores y exportadores españoles puedan competir en igualdad de condiciones frente a otros países productores.

Para ello, ASOLIVA trabaja en distintas áreas:

  • Representación del sector ante organismos nacionales e internacionales.
  • Defensa de los intereses de los exportadores en cuestiones regulatorias, arancelarias y normativas.
  • Promoción del aceite de oliva español en mercados internacionales.
  • Asesoramiento legal y técnico para las empresas asociadas.

En definitiva, ASOLIVA actúa como un interlocutor clave entre las empresas del sector y las administraciones públicas, tanto a nivel nacional como internacional.

La importancia de ASOLIVA en el comercio internacional

El aceite de oliva español es reconocido en todo el mundo por su calidad y variedad. Sin embargo, el comercio internacional de este producto no está exento de desafíos. Barreras arancelarias, normativas sanitarias, competencia de otros países productores y fluctuaciones en los precios del mercado son solo algunos de los obstáculos que deben sortear los exportadores.

En este sentido, ASOLIVA desempeña un papel fundamental en la negociación de acuerdos comerciales y en la defensa del sector frente a medidas que puedan perjudicar su competitividad. Gracias a su trabajo, España se ha consolidado como el principal exportador mundial de aceite de oliva, superando a países como Italia y Grecia.

¿Cuáles son los países a los que exporta España?

La labor de ASOLIVA ha sido clave para la expansión del aceite de oliva español en mercados tan exigentes como:

  • Estados Unidos: uno de los principales consumidores de aceite de oliva fuera de Europa.
  • China y Japón: mercados en crecimiento con un interés creciente por la dieta mediterránea.
  • Países de Oriente Medio: donde el aceite de oliva es cada vez más valorado.
  • Unición Europea: con Italia, Francia y Alemania como los principales importadores.

ASOLIVA trabaja para garantizar que el aceite de oliva español siga conquistando nuevos mercados y mantenga su liderazgo global.

El papel del aceite de orujo de oliva en la industria

Aunque el aceite de oliva virgen extra es el producto estrella, el aceite de orujo de oliva también juega un papel importante en la industria. Se trata de un aceite que se obtiene a partir de los restos sólidos de la aceituna tras la extracción del aceite de oliva. Gracias a procesos tecnológicos avanzados, se consigue un producto apto para el consumo, con propiedades beneficiosas y a un precio más competitivo.

ASOLIVA también representa a los exportadores de este tipo de aceite, asegurando su correcta regulación y promoción en los mercados internacionales.

Retos y oportunidades para el futuro

El sector del aceite de oliva enfrenta numerosos retos, como la volatilidad de los precios, los efectos del cambio climático en la producción y la necesidad de adaptarse a nuevas normativas de sostenibilidad. No obstante, también existen oportunidades de crecimiento, especialmente en el comercio electrónico y la diversificación de productos.

ASOLIVA seguirá desempeñando un papel clave en la adaptación de las empresas a estos cambios, asegurando que el aceite de oliva español mantenga su prestigio y competitividad en el mercado internacional.

La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo es una pieza fundamental en el engranaje de la industria oleícola española. Su labor en la representación, regulación y promoción del sector ha sido determinante para que el aceite de oliva de nuestro país sea reconocido como el mejor del mundo.

Si eres un profesional del sector o simplemente un amante del aceite de oliva, entender la importancia de ASOLIVA te ayudará a valorar aún más el esfuerzo que hay detrás de cada botella que llega a tu mesa. El futuro del aceite de oliva español sigue siendo prometedor, y con organismos como ASOLIVA, podemos estar seguros de que continuará ocupando el lugar que se merece en el panorama global.