Aceite de Oliva Oleocampo: Tradición y Calidad en Cada Gota

En el corazón de Andalucía, en la provincia de Jaén, se encuentra Oleocampo, una cooperativa que ha sabido combinar la tradición y la innovación en la producción de aceite de oliva virgen extra. Fundada en 1994, Oleocampo es el resultado de la unión de tres almazaras: Santa Catalina, San Bartolomé y La Unión. Esta cooperativa se ha convertido en un referente en el sector, destacando por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

aceite oliva oleocampo

La Calidad del Aceite Oleocampo

El aceite de oliva virgen extra Oleocampo es conocido por su perfil de sabor intenso y ligeramente picante, ideal para realzar platos robustos. La calidad de este aceite se debe a la cuidadosa selección de las aceitunas y a un meticuloso proceso de producción que garantiza la conservación de todas sus propiedades organolépticas y nutricionales.

Proceso de Producción

El proceso de producción de Oleocampo comienza con la recolección de las aceitunas en el momento óptimo de madurez. Este cuidado en la selección del fruto es fundamental para obtener un aceite de la más alta calidad. La cooperativa utiliza tecnologías avanzadas en sus almazaras para garantizar un proceso eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Compromiso con la Sostenibilidad

Oleocampo no solo se preocupa por la calidad de su aceite, sino también por su impacto ambiental. La cooperativa participa en proyectos como OLIVARES VIVOS y PEFMED, que buscan promover una olivicultura sostenible y respetuosa con la biodiversidad. Además, Oleocampo ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, siendo una de las primeras cooperativas del sector en adherirse a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (R.A.E.C.).

Innovación y Tecnología

La innovación es un pilar fundamental en Oleocampo. La cooperativa ha sido pionera en la implementación de tecnologías avanzadas en el sector oleícola, como la digitalización de la almazara y la aplicación de redes neuronales, sensórica, inteligencia artificial y gemelos digitales. Estas innovaciones permiten optimizar los procesos productivos y garantizar un aceite de oliva de la más alta calidad.

Oleoturismo en Oleocampo

Oleocampo ofrece experiencias de oleoturismo, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el proceso de producción del aceite de oliva y la cultura que lo rodea. La cooperativa ha recibido subvenciones para el aprovechamiento turístico de sus instalaciones, lo que demuestra su compromiso con la promoción del oleoturismo en la región.

Reconocimientos y Premios

El aceite de oliva virgen extra Oleocampo ha sido reconocido en numerosas ocasiones por su calidad excepcional. La cooperativa ha recibido premios como el “Aceite Cinco Estrellas” en los Premios Jaén Única, y su aceite Oleocampo Premium Picual ha alcanzado el tercer puesto a nivel mundial en el Ranking Mundial de los Aceites de Oliva Vírgenes Extras 2019.

Oleocampo es más que una cooperativa; es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden ir de la mano para producir un aceite de oliva virgen extra de calidad superior. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la promoción del oleoturismo hacen de Oleocampo un referente en el sector oleícola.